

Nevertheless, in order to close this edition with a big party the Festival invited The Afro-Cuban All Stars and Van Van. Those bands performed last Sunday at Rio Tinto Alcan Scene, in the Place des Arts. It was a very special moment to bring Cuban hyperboreans together under the sky of Montreal.

Un hiperbóreo en la escena del Jazz Fest, Montreal 2009. © Isabella D'Alba
Al principio fue difícil encontrar fondos para desarrollar este proyecto. Por eso, durante la primera tentativa de edición del FIJM, en 1979, los productores sólo lograron presentar dos conciertos. En nuestros días, es el mayor festival de jazz de todo el planeta, con cerca de 500 conciertos y diferentes actividades que se ofrecen durante 10 días desde el medio día hasta la media noche (incluyendo una presentación diaria para los niños La escuelita de Jazz). La mayor parte de estos conciertos tienen lugar al aire libre y son gratuitos. Cerca de 2.1 millones de personas asisten al Jazz Fest. Esto es posible gracias a los patrocinadores. Las principales arterias del centro de la ciudad como Saint Catherine, Jeanne Mance, John Kennedy, Saint-Urbain y otras alrededor de este perímetro permanecen cerradas durante el FIJM.
Cada año hay un concierto inaugural y uno de clausura. Para la celebración del 30 aniversario del Festival, los organizadores invitaron a actuar a Stevie Wonder en la apertura. El resultado fue un concierto muy emotivo pues Stevie dedicó la soirée a su viejo amigo Michael Jackson, quien falleciera recientemente.
Sin embargo, para cerrar esta edición con una gran fiesta, el Festival convocó a Afro-Cuban All Stars y los Van Van. Estas bandas se presentaron el pasado domingo en la escena Rio Tinto Alcan, en la Place des Arts. Fue un momento muy especial que unió a los cubanos hiperbóreos bajo el cielo de Montreal.

Concierto nocturno, última noche del Jazz Fest, Montreal 2009. © Isabella D'Alba
A la gente de Quebec y en general a los canadienses les gusta el jazz y la música cubana. Esto es un hecho. El estilo de vida aquí es más relajado que en otras regiones de Canadá. Quizás se deba a la latinidad de los quebequenses que amen al pueblo cubano. Y siempre es bueno para los emigrantes como nosotros sentir que nuestro nuevo país aprecie a nuestra gente, su cultura y tradiciones. Si dudan de mis comentarios échenle un vistazo a este video y traten de identificar a todas las estrellas cubanas que han visitado el Jazz Fest desde sus inicios hasta este 30 aniversario.